ESTABLECER LÍMITES
- Silvia Calderón Soledispa
- 22 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct 2020

Cuando hablamos de límites surge inevitablemente el NO, éste es un elemento necesario para la estructuración psíquica del niño.
Sin duda la infancia requiere de soportes confiables que la resguarden, el límite No es penalizar, debe ser visto como un borde que contiene, ordena, evita excesos y establece una medida, precisamente para resguardar al pequeño.
Los limites se construyen y se sostienen en el tiempo, el No, la frustración, son necesarios para que se instale la posibilidad de renunciar a la satisfacción inmediata, si esto falla, tendremos niños con poca tolerancia a la frustración.
Un niño internaliza las normas, los limites, desde muy pequeño, si tiene un adulto que lo vaya ordenando internamente. Claro está, que éste es un proceso que se va dando de a poco y acorde al grado de maduración y desarrollo que el niño va adquiriendo.

Algunas pautas que pueden ayudar a la hora de poner límites:
Estas pautas, no vienen con garantía de efectividad, solo pretenden ser una posible ayuda que luego cada uno implementará acorde a las singularidades de su familia.
Lograr un clima de empatía en el cual su hijo lo escuche decir lo que quiere una sola vez (a lo sumo dos para asegurarse que lo escuchó).
No repetir la orden varias veces, hay que llevar a que el niño asuma sus decisiones, dándole a elegir y mostrando las consecuencias de su elección.
Es importante ser coherente y tener constancia para aplicar la consecuencia que fue advertida, si no se lo hace, el adulto perderá credibilidad ante el niño, y en el futuro las advertencias de castigos deberán ser de mayor intensidad y sin conseguir resultados favorables ya que el niño sabe que no lo va a cumplir. Es recomendable en este sentido poner restricciones o castigos razonables que sepan que son posibles de llevar a cabo y mantenerlo sin que esto genere angustia o culpa.
No le pida a su hijo que realice algo que ustedes no pueden sostener. Su hijo hará lo que ustedes hagan, más que lo que ustedes digan.
Recuerden siempre que las reglas, las negociaciones, los premios y sanciones los establecen ustedes.
🔴Pueden contactarnos por whatsapp o llamarnos al 0981222364 / 0981222338
Silvia Elizabeth Calderón Soledispa
De profesión Psicóloga Clínica, su propósito al trabajar en el equipo RDCD (de Relato, Diseño, Camino y Destino) es contribuir en la formación del carácter en las personas para que logren salir de la ansiedad, depresión, conductas violentas, entre otras. Músico y compositora.
Junto a su hermana Karla Calderón son las fundadoras del equipo RDCD.

#equipordcd #musicoterapia #fonoinfantil #límites #limitesniños #psicologiamanta #niñasniñosadolecentes #crianzarespetuosa #psicologíainfantil #sesionesonline #terapiaonline #peleainfantial #guayaquil #manta #manabi #ecuador #chile #argentina #perú #niñezecuador #niñez
Kommentarer