Estrés Laboral
- Silvia Calderón Soledispa
- 7 sept 2020
- 2 Min. de lectura

El estrés se ha convertido en un factor más dentro del mundo laboral actual, muchas veces convive en determinadas empresas según sea su cultura organizacional. Este clima de exigencia, competitividad e inmediatez y preocupación por los resultados muchas veces se traducen en estrés laboral y por extensión a unasituación de malestar para la persona en otros ámbitos de su vida más allá del laboral.
Si eres un profesional sometido a mucha presión en tu trabajo, si consideras que las demandas y preocupaciones de tu puesto te superan y no te dejan disfrutar de otros ámbitos de tu vida como la familia, amigos, tiempo de ocio...es posible que estés padeciendo estrés laboral.

SÍNTOMAS DEL ESTRÉS
El estrés aparece cuando las demandas de la situación superan los recursos personales y esta situación se extiende en el tiempo. En estos casos hacen aparición los primeros síntomas del estrés: apatía, cansancio crónico, insomnio, irritación, intolerancia o impaciencia, inseguridad y falta de autoconfianza, que posteriormente pueden derivar en trastornos de la ansiedad o depresión.
Pero además de estas reacciones se pueden identificar claramente otros síntomas producidos por el estrés, que afectan directamente en el desempeño del puesto de trabajo como son el agotamiento físico y falta de concentración, de compromiso con los objetivos del puesto, disminución del rendimiento y la incapacidad para tomar decisiones, entre otros.
TRATAMIENTO DEL ESTRÉS LABORAL
Las terapias están encaminadas a eliminar o minimizar el impacto de los factores generadores de estrés laboral a la vez que mejoran las estrategias de afrontamiento de las situaciones estresantes proveyendo a la persona de recursos para el control de sus reacciones emocionales al estrés. Para ello nos basamos en las siguientes técnicas:
Métodos de relajación para afrontar las tensiones.
Gestión eficaz del tiempo, para afrontar la presión del tiempo.
Establecimiento de prioridades, para afrontar la confusion.
Desarrollar el autoexamen, para afrontar la indecisión.
Inoculación de estrés para gestionar situaciones de máxima ansiedad.
Desarrollar el autocontrol emocional.
Gestión del ocio y del descanso.
Solicita al psicólogo una primera sesión de consulta en la que estudiaremos en profundidad la situación que atraviesas y diseñaremos la terapia más indicada para ti.

🔴 Pueden contactarnos por whatsapp o llamarnos al 0981222364 / 0981222338
Silvia Elizabeth Calderón Soledispa
De profesión Psicóloga Clínica, su propósito al trabajar en el equipo RDCD (de Relato, Diseño, Camino y Destino) es contribuir en la formación del carácter en las personas para que logren salir de la ansiedad, depresión, conductas violentas, entre otras. Músico y compositora.
Junto a su hermana Karla Calderón son las fundadoras del equipo RDCD.

Comments