google.com, pub-2421291633528754, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Problemas de imagen personal - Dismorfofobia



El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación excesiva por una parte del cuerpo o todo en su conjunto, aunque no exista defecto alguno o éste sea muy leve, lo que genera procesos de ansiedad, depresión y aislamiento social.

La persona tiene una imagen corporal muy distorsionada y es muy autocrítica con su físico, por lo que cree que tiene una apariencia monstruosa, llevando a no interactuar con los demás por miedo al ridículo, a la humillación o al rechazo social.



Si te preocupas en exceso por alguna característica física personal, si te obsesiona alguna parte de tu cuerpo y te genera ansiedad...es posible que estés padeciendo un trastorno dismórfico corporal.







PREOCUPACIÓN POR LA IMAGEN PERSONAL

Las áreas corporales que normalmente más preocupación generan son:



  • Piel

  • Cabello

  • Peso

  • Rasgos faciales

  • Glúteos

  • Acné

  • Nariz

  • Abdomen

  • Senos

  • Tamaño de la cara

  • Barbilla

  • Arrugas o cicatrices

  • Ojos

  • Dientes

  • Piernas

  • Labios

  • Caderas

  • Olores corporales



A parte de la obsesión por estas y otras áreas del cuerpo, aparecen síntomas de ansiedad, pánico, aislamiento social, ideas de suicidio, baja autoestima y sentimientos de inferioridad, abuso de alcohol o drogas, perfeccionismo patológico.



Para intentar controlar la ansiedad que le produce la preocupación, la persona desarrolla rituales, como mirarse en espejos de forma compulsiva o evitarlo a toda costa, intentar esconder el defecto por medio de maquillajes o ropas, excesivas conductas de aseo, dietas estrictas, palpaciones excesiva de la zona afectada para comprobar si varía el defecto, autolesiones, obsesión con la cirugía estética, búsqueda compulsiva de información.






TRATAMIENTO

DEL TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL

La terapia se centra en la disminución de la ansiedad que genera la preocupación, en la creación de una imagen ajustada y no distorsionada de la persona, en el aumento de la autoestima y en la recuperación o desarrollo de habilidades sociales.

Solicita al psicólogo una primera sesión de consulta en la que estudiaremos en profundidad la situación que atraviesas y diseñaremos la terapia más indicada para ti.







🔴 Pueden contactarnos por whatsapp o llamarnos al 0981222364 / 0981222338






Psicóloga Clinica y Fundadora de Equipo RDCD
Silvia Calderón Soledispa

Silvia Elizabeth Calderón Soledispa


De profesión Psicóloga Clínica,  su propósito al trabajar en el equipo RDCD (de Relato, Diseño, Camino y Destino) es contribuir en la formación del carácter en las personas para que logren salir de la ansiedad, depresión, conductas violentas, entre otras. Músico y compositora.


Junto a su hermana Karla Calderón son las fundadoras del equipo RDCD.




Comments


bottom of page